¿Quienes son las ovejas perdidas de la casa de Israel?
¿Quienes son las ovejas perdidas de la casa de Israel?
Mateo 10:5-7 RVR1960
10:5 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.
De entrada vemos que la misión que Yeshua tenía era rescatar primeramente las ovejas perdidas de la casa de Israel antes que a otras personas.
¿Que es una oveja perdida?
Una oveja que se ha separado de su rebaño, que está a la intemperie a merced de un depredador. Que está desorientada sin un pastor sin un cuidador que la guie, que la alimente, que la sane. Es una oveja vulnerable.
Para poder entender todo este asunto y estos ejemplos que se utilizaban por estos personajes bíblicos incluyendo a Yeshua, es necesario conocer la historia, la cultura y la situación de la época en que sucedía cada relato.
Ahora bien, partiendo de la historia sabemos que los únicos reyes que tuvieron el privilegio de reinar sobre Israel compuesta por las doce tribus fueron Saul, David y Salomón.
En el reinado de Salomón por las situaciones que ya conocemos Israel fue dividida en dos reinos (1 Reyes 12), conocidos como:
1. Reino del Norte. casa de Israel o Efraim, compuesto por 10 de las 12 tribus.
2. Reino del Sur. Casa de Juda, compuesto por las dos tribus restantes.
La casa de Juda fue invadida por el imperio Babilonico, su forma de actuar era hacerlos esclavos y dejar que continuarán con sus creencias, con la adoración a Adonay y con el guardar la bendita Torah. Con el pasar del tiempo la casa de Juda volvió a Israel su tierra y siguió con su cultura y su adoración.
Por otro lado, la casa de Efraim fue invadida por el imperio Sirio, ellos a diferencia de los Babilonicos, tomaban a las personas como esclavos, violaban a las mujeres y les prohibían adorar a Adonay y mucho menos guardar la Torah y les obligaban a adorar a los dioses paganos que ellos como sirios seguían. Además los sacaban de su tierra y los vendían y eran esparcidos por todo el mundo. Entonces vemos que la casa de Efraim fue desterrada de su tierra Israel y obligada a adorar a otros dioses, perdieron su identidad de Israelita.
Ya tenemos un principio, es por eso, que la casa de Juda aun sigue intacta mientras que la casa de Efraim aun sigue dispersa y sin identidad.
Jeremías 31:10 - RVR1960
31:10 Oíd palabra de Jehová, oh naciones, y hacedlo saber en las costas que están lejos, y decid: El que esparció a Israel lo reunirá y guardará, como el pastor a su rebaño.
Ezequiel 34:30-31 - RVR1960
34:30 Y sabrán que yo Jehová su Dios estoy con ellos, y ellos son mi pueblo, la casa de Israel, dice Jehová el Señor. 31 Y vosotras, ovejas mías, ovejas de mi pasto, hombres sois, y yo vuestro Dios, dice Jehová el Señor.
Lea Oseas 6:4-11
Jeremías 31:31
2 Crónicas 15
Ahora bien, otro versículo dice asi:
Juan 10:16 - RVR1960
10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.
Acá en este versículo Yeshua habla de otras ovejas que son de un redil distinto, pero que también deben ser traídas y formar un solo rebaño y todas tendrán un solo pastor.
Mateo 15:14 habla de los Israelitas que están dispersos por todo el mundo sin identidad que fueron obligados a adoptar culturas extrañas y alejarse de la verdadera adoración de Adonay al único Elohim de Israel y de olvidar las instrucciones del Eterno las cuales están contenidas en la Torah. Torah significa instrucciones.
Juan 10:16 se refiere al resto de los hombres y mujeres que en su corazón anhelan formar parte del pueblo de Adonay, que una vez que se arrepienten de sus pecados y dejan de adorar culturas paganas y deciden guardar las instrucciones de Adonay, estas personas pasan a formar parte del pueblo.
Efesios 2.
Si analizamos la biblia nos vamos a dar cuenta que en todo su contenido se trata de la restauración de Israel, leamos lo que dijo Pablo:
Romanos 11:1 - RVR1960
11:1 Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.
Esto echa por tierra la teoría del reemplazo, el Eterno nunca ha desechado a su pueblo y le ha dado más importancia a una u otra organización creada o fundada por hombre.
Un claro ejemplo es la vida de Rut y de Raab, dos extranjeras que siendo gentiles fueron alcanzadas por el amor de Adonay y eso basto para que ellas se dieran cuenta de que estaban en el lugar equivocado y decidieron formar parte del pueblo de Adonay, que no es otro que Israel. Ellas abandonaron sus culturas y adoptaron las del pueblo del Eterno.
Juan 14:15 - RVR1960
14:15 Si me amáis, guardad mis mandamientos.
Comentarios
Publicar un comentario